30 DE ENERO. BIENAVENTURADOS LOS PACÍFICOS
Bienaventurados quienes mantienen la esperanza activa de que la paz no sea un deseo irrealizable, pues están llamados a ser los creadores de un mundo nuevo y pacífico.
Bienaventurados quienes no delegan la construcción de la paz en manos de los dirigentes políticos ni de los poderosos, pues serán los artífices de la paz en su entorno más inmediato.
Bienaventurados quienes optan por no añadir troncos a la hoguera de los conflictos, pues las llamas del odio no prenderá en sus vidas.
Bienaventurados quienes no aplauden los insultos de los suyos a los "otros" en el Congreso, en los claustros, en las asambleas, en los estadios deportivos...., pues están construyendo puentes para el entendimiento.
Bienaventurados quienes anteponen el trabajo por la justicia al temor a dar la cara y al compromiso, pues sin justicia la paz no será posible.
Bienaventurados quienes no
se aferran agresivamente a sus credos ni ideologías, pues sus convicciones
nunca serán fuente de dolor para quienes no las comparten.
Bienaventurados quienes escogen palabras que curan y acarician en lugar de palabras que hieren, pues la paz será una presencia real en sus vidas.
Bienaventurados quienes saben escuchar y ver a los demás sin juzgarlos ni condenarlos, pues están abriendo espacios de reconciliación.
Abiy Ahmed (Nobel de 2019) fascinó al mundo por su talante democrático, pero ha conducido a Etiopía a un conflicto de consecuencias imprevisibles que amenaza con extenderse a la vecina Eritrea.
La líder de Myanmar (Birmania), Aung San Suu Kyi (Nobel de 1991), también ha decepcionado a muchos de los que alguna vez la aplaudieron al amparar la persecución a los musulmanes de su país, los rohingyas.
Tal vez sea el momento de pararnos a considerar la importancia de generar una auténtica Cultura de Paz y que los adultos seamos un ejemplo para los más jóvenes, y no al contrario.
La Paz no es un
concepto abstracto, ni un sueño irrealizable. La Paz toma cuerpo a partir de la forma
de vivir y de relacionarnos con los demás, de nuestros silencios unas
veces, otras de nuestras palabras, y de
nuestros gestos siempre.
Julia Aguilar
IMAGEN:
https://www.ivoox.com/7-bienaventurados-pacificadores-mt-5-9-1-parte-audios-mp3_rf_58159077_1.html
https://blog.cristianismeijusticia.net/2018/02/06/una-historia-reconciliacion
Comentarios
Publicar un comentario